NOTICIAS

  1. Inicio
  2. /
  3. Noticias
  4. /
  5. Qué es el tubo en espiral...

¿Qué son los tubos en espiral en el sector del petróleo y el gas?

Tubo en espiral es una de las tecnologías más esenciales en las operaciones modernas de petróleo y gas. Desde la intervención en pozos hasta la optimización de la perforación y la producción, los tubos en espiral desempeñan un papel fundamental en la mejora de la eficacia, la seguridad y la rentabilidad de la industria energética. Esta guía explora en profundidad qué es el coil tubing, cómo funciona, sus principales aplicaciones, ventajas y cómo TOKO TECH - fabricante líder de tubos en espiral de precisión, contribuye a la cadena mundial de suministro de oleoductos y gasoductos.

Tubos en espiral para petróleo y gas

Índice

1. Introducción al Coil Tubing en Petróleo y Gas

Tubo en espiral se refiere a una longitud continua de tubo de acero de pequeño diámetro que se enrolla en un gran carrete. Puede introducirse en pozos de petróleo y gas mientras el pozo está bajo presión, lo que permite realizar diversas operaciones sin necesidad de extraer el tubo o matar el pozo. Los tubos en espiral suelen tener un diámetro de entre 25 mm (1 pulgada) y 83 mm (3,25 pulgadas) y pueden alcanzar varios miles de metros de longitud.

La tecnología surgió en la década de 1960 y desde entonces ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta indispensable en operaciones de intervención, terminación y reparación de pozos. Su flexibilidad, rapidez y rentabilidad la han convertido en la opción preferida en los servicios petrolíferos tanto en tierra como en alta mar.

2. Cómo funcionan los tubos en espiral

El sistema de tubería helicoidal funciona desenrollando la tubería de un gran carrete y introduciéndola en el pozo a través de un dispositivo especial conocido como tubería helicoidal. cabezal inyector. Esto permite la inserción y retirada continuas del tubo mientras se mantiene el control de la presión.

Pasos operativos

  • Bobinado: El tubo en espiral se almacena en un carrete y se prepara para su despliegue.
  • Inyección: La tubería se introduce en el pozo mediante inyectores hidráulicos.
  • Control de la presión: Un preventor de reventones (BOP) garantiza la contención segura de la presión.
  • Circulación: Los fluidos se bombean a través de la tubería para su limpieza, estimulación u otras operaciones.
  • Rebobinado: Tras el trabajo, la manguera se recupera y se vuelve a enrollar en la bobina para su reutilización.

Este funcionamiento continuo permite un despliegue rápido, minimizando el tiempo de inactividad y reduciendo los riesgos operativos en entornos de alta presión.

3. Tipos de tubos en espiral y materiales utilizados

El tipo y la composición de los tubos en espiral dependen de la aplicación y del entorno de funcionamiento. Los materiales deben resistir alta presión, temperatura y corrosión que suelen encontrarse en los pozos de petróleo y gas.

Materiales comunes de los tubos de bobina

  • Acero al carbono: Ampliamente utilizado para operaciones estándar con resistencia moderada a la corrosión.
  • Acero inoxidable: Ideal para pozos corrosivos gracias a su excelente resistencia a la oxidación y a las picaduras.
  • Tubos de aleación de níquel: Se utiliza en pozos profundos y entornos de gas ácido, donde la alta resistencia y la resistencia a la corrosión son fundamentales.

TOKO TECH fabrica tubos en espiral de alto rendimiento y tubos de línea de control utilizando aleaciones de primera calidad e ingeniería de precisión para garantizar la fiabilidad a largo plazo en las exigentes condiciones de los yacimientos petrolíferos.

4. Aplicaciones de los tubos en espiral en la industria del petróleo y el gas

Los tubos en espiral son una de las herramientas más versátiles utilizadas en el sector upstream de la industria del petróleo y el gas. A continuación se indican algunas aplicaciones clave:

  • Limpieza de pozos: Eliminación de arena, incrustaciones y residuos para restablecer la productividad del pozo.
  • Acidulante: Bombeo de ácido para disolver el daño de formación y mejorar el flujo.
  • Fracturación hidráulica: Suministro de agentes de sostén o fluidos para la estimulación en formaciones compactas.
  • Tala y perforación: Despliegue de instrumentos de fondo de pozo para la adquisición de datos o la perforación de la formación.
  • Perforación: Se utiliza para perforaciones poco profundas y operaciones de reentrada en pozos existentes.
  • Elevación de nitrógeno: Inyección de gas nitrógeno para aligerar las columnas de fluido y aumentar el caudal.

Dado que las operaciones con coil tubing se realizan bajo presión, reducen al mínimo el tiempo de inactividad, lo que las hace más rentables y seguras que los métodos convencionales con cable o de reacondicionamiento.

5. Ventajas del uso de tubos en espiral

Los tubos en espiral aportan numerosas ventajas a las operaciones petrolíferas:

  • Funcionamiento continuo: No necesita conexiones de tuberías articuladas, lo que permite intervenciones más rápidas.
  • Costes reducidos: Menor necesidad de mano de obra y equipos en comparación con las plataformas de reparación.
  • Mayor seguridad: Los sistemas de presión controlada reducen el riesgo de reventones.
  • Flexibilidad mejorada: Se despliega fácilmente en pozos desviados y horizontales.
  • Equipos reutilizables: La tubería puede utilizarse para múltiples operaciones, lo que ofrece sostenibilidad y ahorro de costes.

6. Equipos y componentes para tubos en espiral

Componentes principales de una unidad de tubería helicoidal:

  • Enrollador de tubos en espiral: Almacena y transporta el tubo continuo.
  • Cabezal inyector: Alimenta la tubería dentro o fuera del pozo.
  • Cabina de control: Operado por técnicos para un control preciso de la velocidad, la profundidad y la presión.
  • Preventor de reventones (BOP): Proporciona control de la presión y seguridad del pozo.
  • Unidad de bombeo: Hace circular fluidos a través de los tubos de la bobina durante las operaciones.

Los sistemas modernos también integran la supervisión digital y los controles automatizados, lo que mejora el seguimiento del rendimiento en tiempo real y garantiza la máxima seguridad operativa.

7. TOKO TECH - Fabricante de precisión de tubos en espiral

7. TOKO TECH - Fabricante de precisión de tubos en espiral

TOKO TECH es un fabricante profesional especializado en tubos en espiral de precisión y tubos de líneas de control para la industria mundial del petróleo y el gas. Con sede en Shanghai, Chinay operando dentro del Delta del río Yangtsé-En el corazón industrial de China, TOKO TECH ofrece soluciones de tuberías de alta calidad diseñadas para condiciones extremas.

Acerca de TOKO TECH

Fundada con la misión de "La calidad ante todo, impulsados por la innovación", TOKO TECH desarrolla y fabrica sistemas de tuberías de alto rendimiento para industrias petroquímica, energética, naval, farmacéutica y medioambiental.

Nuestros principales productos son:

¿Por qué elegir TOKO TECH?

  • Experiencia global: Empresa orientada a la exportación que atiende a clientes de más de 60 países.
  • Fabricación avanzada: Equipada con líneas de producción automatizadas e instrumentos de ensayo de precisión.
  • Calidad certificada ISO: Garantiza una durabilidad y un rendimiento superiores en entornos de alta presión.
  • Soluciones a medida: Tamaños y composiciones de aleación de coiled tubing adaptados a las especificaciones del cliente.

8. Cuadro sinóptico: Ideas clave

Aspecto Detalles
Definición Tubo continuo de acero de pequeño diámetro utilizado para intervenciones en pozos petrolíferos bajo presión.
Función principal Limpieza de pozos, acidificación, estimulación y recogida de datos en tiempo real.
Opciones de material Acero al carbono, acero inoxidable y aleaciones de níquel.
Principales ventajas Funcionamiento continuo, ahorro de costes y mejora de la productividad de los pozos.
Ventajas de TOKO TECH Tubos de alta precisión con certificación ISO, servicio global y diseño orientado a la innovación.

9. Preguntas frecuentes

1. ¿De qué tamaño es la tubería helicoidal que se utiliza habitualmente en los pozos petrolíferos?

Los diámetros estándar de los tubos de las bobinas oscilan entre 1 y 3,25 pulgadas, en función de la profundidad y la aplicación.

2. ¿Cuánto duran los tubos en espiral?

Con un mantenimiento adecuado y materiales de calidad, los tubos en espiral pueden durar varias operaciones antes de que sea necesario sustituirlos.

3. ¿Cuál es la diferencia entre los tubos en espiral y los tubos de perforación?

A diferencia de los tubos de perforación, los tubos en espiral son continuos y no requieren conexiones roscadas, lo que permite un despliegue más rápido y seguro.

4. ¿Puede TOKO TECH personalizar los tubos en bobina para proyectos específicos?

Sí, TOKO TECH proporciona tubos en bobina personalizados en varios diámetros, longitudes y composiciones de aleación para satisfacer las necesidades del cliente.

5. ¿Qué normas cumple TOKO TECH?

Todos los productos se fabrican de acuerdo con las normas internacionales ISO y ASTM para garantizar su fiabilidad y seguridad.

10. Referencias

Para cualquier pregunta, póngase en contacto con
nuestra atención al cliente

Derechos de autor © Shanghai Toko Technology Co., Ltd. Ltd. Reservados todos los derechos.